México Rumbo al E-commerce

“La mejor forma de predecir el futuro es creándolo” – Peter Drucker

Por un México más digital, Onest Logistics, la empresa líder en distribución y logística en México, presenta el Foro México rumbo al e-commerce, un espacio donde industria y expertos en comercio electrónico comparten su experiencia con el fin de empoderar el negocio en la era digital.

El sector de tecnologías de la información cada vez se hace más extenso y fragmentado: por su acelerado crecimiento y lo específico de su naturaleza, e requiere de un gran esfuerzo de vinculación. Es por ello que nos dimos la tarea de investigar sobre e-commerce, reuniendo a los lideres de opinión en nuestro país para que, a través de su experiencia, nos compartan y eduquen acerca de cómo funciona el comercio digital, cuáles son los hábitos del consumidor, hacía dónde apuntan las últimas tendencias, cuáles son los casos de éxito, y lo que implica la experiencia de hacer una transacción en línea, con el fin de crear una país más informado y mejor preparado para la migración hacia una economía digital.

El Foro México rumbo al e-commerce nace con e fin de unificar la narrativa y darle la oportunidad a todos los miembros del ecosistema, tanto a empresas emergentes como a las consolidadas y así crear un espacio de diálogo y vinculación para el sector.

Con la participación de los desicion-makers más importantes de la industria Etail y Retail en México, y dirigido a CEOs, CMOs, CTOs, CFOs, COOs y proveedores de soluciones, el Foro México rumbo al e-commerce presenta, dentro de cuatro ediciones, key notes con las últimas tendencias, estrategias de negocios, casos de éxito y los desarrollos que están transformando la economía y el comercio digital.

Mitos y realidades del e-commerce en México

28 de abril

El Foro México rumbo al e-commerce es un encuentro en cuatro sesiones que tiene como objetivo confrontar posturas y experiencias en la era digital 3.0 por los sectores estratégicos que están impulsando el comercio electrónico en México.

La 1ª edición del Foro México rumbo al e-commerce explora los “Mitos y realidades” del comercio en la era digital, reuniendo a los líderes de opinión y a los principales actores que han fertilizado el contexto en el país, quienes abordarán temas como la importancia de logística para la competitividad de una empresa; el componente social en el comercio electrónico; los factores que más frenan las compras en línea en el país, así como las iniciativas que existen actualmente en México para fertilizar el campo del e-commerce y las tendencias de comportamiento del consumidor y la adopción de las nuevas tecnologías en México.

El Foro México rumbo al e-commerce es presentado por Onest Logistics, empresa líder en servicios logísticos en México que atiende a 40 compañías, entre ellas Grupo Axo, Inditex, Grupo Martí, Nestlé, P&G, Net Shoes, Lacoste.

“Mitos y Realidades del e-commerce en México”

PONENTES

Moderador: Juan del Cerro, Director y Productor, Disruptivo

Juan Del Cerro, es promotor de la innovación y el emprendimiento de impacto, convencido de la creación de una economía colaborativa para transformar la sociedad, Director Ejecutivo de Socialab México, Conductor del podcast Disruptivo, y colaborador para Soy Entrepreneur y emprendedor.

El e-commerce es solamente una de las manifestaciones mas tangibles de la cantidad de transacciones que la era 3.0 trae consigo para lograr mejores relaciones comerciales en tiempo y forma. Para ONEST Logistics es muy importante ser parte del impulso que necesita el crecimiento del comercio en línea en México. Desmitificar la logística y distribución es uno de los enigmas más importantes en esta ecuación, ya que es la columna vertebral de la transacción y por ende, del éxito de la operación.

ONEST, empresa con más de 25 años de experiencia en servicios logísticos, enfocada en proveer soluciones para el beneficio de nuestros clientes, participamos activamente en cada uno de los eslabones de la cadena de suministro, por lo que nos dimos a la tarea de investigar, y reunir a los principales actores que generan esta conversación y que están haciendo el campo fértil para que México sea líder en el número de transacciones que se dan exitosamente a través de estos mecanismos. Contamos con más de 340,000 m2 en 22 ubicaciones estratégicas en la República Mexicana, con amplia capacidad de equipamiento, recursos y tecnología de punta, como el WMS y TMS de última generación. Así mismo, contamos con la mayor red de distribución nacional, basados en centros de distribución y cruces de andén a lo largo de todo el país. En ONEST buscamos ser una referencia dentro de la conversación que se gesta hoy para la exitosa transformación del futuro digital de México, estamos conscientes de la oportunidad de negocio que la era digital trae consigo, nos sentimos comprometidos con el desarrollo del mercado en el país y por ello, los invitamos a ser parte del cambio.

Muchas gracias, Rubén Imán, Director General ONEST Logistics

Del off-line al on-line

5 de Junio

El Foro México rumbo al e-commerce presenta su segunda edición, “Del Off line al online”, un encuentro entre expertos en la migración a la economía digital.

El e-commerce, o la compra de servicios y productos a través de plataformas online, se originó hace más de dos décadas con la llegada de plataformas como Amazon e E-bay al mundo digital y hoy en día se ha convertido en un estilo de vida. Por medio de la bancarización digital; la optimización en los procesos de distribución y logística y la efectiva integración de las redes sociales como herramienta de mercadotecnia, este modelo de consumo ha transformado la experiencia de compra para siempre.

Pero ¿quién escribe las nuevas reglas del comercio? La experiencia. Es por eso que hemos convocado, una vez más, a los actores que están transformando el panorama, empresas que, con el objetivo de no perder clientes e incrementar su mercado, han tenido que migrar al comercio electrónico, así como a las empresas nativas de la era digital, que implementan nuevas estrategias de mercadotecnia, sin perder de vista su presencia off-line con el fin de conservar un espacio en la mente de sus consumidores y traducirlo en profit. Y tal como la industria se reinventa para sobrevivir, emerge una nueva economía, introduciendo nuevos nuevas formas de pago y transacción que nunca antes hubiéramos imaginado.

“Del off-line al on-line” explora el camino que han recorrido los nuevos modelos y los retos que enfrentan para mantenerse por delante de sus competidores.

La cita es el próximo 5 de junio en Piso 51, Torre Mayor, de las 9:30 a las 13:00 donde contaremos con la presencia de algunos de los más importantes decisión-makers del negocio digital en México.

PONENTES

Moderador: Juan del Cerro, Director y Productor, Disruptivo

Juan Del Cerro, es promotor de la innovación y el emprendimiento de impacto, convencido de la creación de una economía colaborativa para transformar la sociedad, Director Ejecutivo de Socialab México, Conductor del podcast Disruptivo, y colaborador para Soy Entrepreneur y emprendedor.

El pasado 28 de abril se llevó a cabo la 1ª edición del Foro México rumbo al e-commerce, donde exploramos los “Mitos y realidades del comercio electrónico en México” y nos dimos cuenta de la relevancia de espacios como este, pues al abrir el diálogo surgieron importantes revelaciones en torno al negocio, “las computadoras van a desaparecer”, declaró Antonio Martínez Bretón (PayPal) durante su ponencia, al referirse al creciente uso de dispositivos móviles en el país. “México lidera la migración de tráfico a móviles”, confirmó Itzel Villa (INADEM) dentro de su presentación. Jonathan Torres (Forbes México) habló de las estrategias de venta online, mientras que Armando David (KTBO) nos habló de la influencia de las redes sociales a la hora de hacer compras, e Iván Marchant (comScore) dio a conocer las últimas tendencias revelando el estudio Hábitos de Comercio Móvil en México, junto con el Director de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), Julio Vega.

Continuando con nuestro compromiso por impulsar el comercio electrónico en nuestro país, para la segunda edición del Foro México rumbo al e-commerce, “Del off-line al on-line” nos compartirá su historia a través de este viaje desde la tradición hasta el mundo moderno, American Express Travel & Lifestyle Services, que en 2015 cumple 100 años dando un servicio de altura a los clientes más exigentes alrededor del mundo. Casete, el primer agregador de contenido online en Latinoamérica nos va a platicar como sobrevive una empresa digital en el campo off-line. El empresario Pablo González Vargas (Sr. Pago) y Gerardo Treviño (paybook) presentarán sus soluciones para atender a usuarios que buscan modernizarse, adoptando nuevas formas de pago y de administración, respectivamente. Y por parte de Onest Logistics, les presentaremos a nuestro nuevo director de E-commerce, Rafael Flores, agradecemos nuevamente la participación de la AMIPCI, socios del Foro México rumbo al e-commerce.

¡Bienvenidos!

Rubén Imán, Director General Onest Logistics

México rumbo al e-commerce presentado por ONEST Logistics

12 de agosto

México rumbo al e-commerce tiene como objetivo confrontar posturas y experiencias en la era digital 3.0 por los sectores estratégicos que están impulsando el comercio electrónico en México.

El foro México rumbo al e-commerce surge con el objetivo de confrontar posturas y experiencias del comercio en la era digital 3.0 por los sectores estratégicos que están impulsando el comercio electrónico en México.

Durante la primera edición, “Mitos y realidades del e-commerce”, expertos en el tema hablaron sobre las barreras que aun existen en México a la hora de realizar transacciones en línea, así como de las próximas tendencias. El encuentro contó con las ponencias de Rubén Imán, Director General de ONEST Logistics; Itzel Villa, quien actualmente dirige el Programa de Emprendimiento de Alto Impacto del INADEM; Julio Vega, Director de la Asociación Mexicana de Internet AMIPCI; Jonathan Torres, Editor en Jefe de la revista Forbes México; Armando David, Director y fundador de la agencia Kontrabando; Antonio Martínez, Gerente de Alianzas Estratégicas de PayPal México e Ivan Marchant, Vicepresidente de ventas de comScore México y Centroamérica.

La segunda edición del foro México rumbo al e-commerce, “Del off-line al online”, reunió a directivos de distintas empresas, entre ellas VISA, American Express Travel Services y Sr. Pago, quienes contaron la historia de sus empresas y destacaron datos de valor incalculable para aquellos que desean subirse al tren de los negocios en línea de manera exitosa.

La tercera edición presentó el tema de inclusión como motor de la economía y desarrollo del país. Durante este foro, expertos compartieron cuáles son los retos para construir una sociedad más inclusiva en términos sociales, culturales y económicos y cómo el comercio en línea es una oportunidad y herramienta para abrir, no sólo nuevas avenidas de comercio, sino también de acceso a capital y servicios, entre otros a través de la tecnología y la conectividad.

PONENTES

Moderador: Eric Pérez Grovas- Presidente de la AMVO

Eric Pérez-Grovas es Co-Fundador y Socio Director de Jaguar Ventures, Fondo de Inversión creado por emprendedores mexicanos de comercio electrónico dedicados a invertir en modelos de negocio basados en Internet. Eric también es Co-Fundador y Presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online, asociación que surge con el propósito de apoyar e impulsar el desarrollo del Comercio Electrónico en el país y está formada por los Directores de las más grandes empresas de comercio electrónico en México. Previo a fundar Jaguar, Eric ha estado involucrado en el Comercio Electrónico desde 1999 cuando abrió y dirigió MercadoLibre México. Actualmente es Inversionista y/o Consejero de Aventones.com, Conekta.io, ElDeforma.com, Gaudena.com, Kinedu.com, Konfio.mx, PontaMedia.com, Viajamex.com, Yaxi.mx y Yogome.com. También brinda apoyo a emprendedores como Mentor de Endeavor México.

En adición a su experiencia en Internet, Eric Pérez-Grovas también trabajó en Consultoría Estratégica en McKinsey & Co. y en Bain & Co. En dichas firmas colaboró y en algunos casos dirigió diversos proyectos de Planeación Estratégica para empresas en México, EEUU y Sudamérica. En adición a su experiencia en consultoría, Eric también manejó equipos de ventas en las industrias de materiales de construcción con Cemex y en telecomunicaciones con Satmex. Eric apoya activamente a Organismos no Gubernamentales, siendo actualmente parte del Consejo de Fundación CMR y también como Young Leader for Sustainable Cities.

Eric se graduó con honores como Ingeniero Industrial con especialidad en Finanzas del Tecnológico de Monterrey. También cuenta con Maestría en Administración de Empresas y Administración Pública, de la Universidad de Stanford. En dicha universidad Eric fue elegido Co-Presidente de la Asociación de Estudiantes Latinoamericanos de la Escuela de Negocios y Vice-Presidente de la Asociación de Estudiantes Mexicanos en Stanford.

Próximamente

Regresa pronto para obtener información

Prensa

Informa BTL Diario Reformaliga

Milenio.comliga

Podcasteria/Disruptivoliga

El Financieroliga

Capital de Méxicoliga

Hello DFliga

Foro TVliga

El mañanaliga

El mañanaliga

Entorno inteligenteliga

24 horasliga

Reformaliga

Frenteliga

Foro TV_Fractalliga

Milenio.comliga

El Financieroliga

El Universalliga

Sicario TVliga

Énfasisliga

El Occidentalliga

T21liga

Forbes_lifeliga

Neo Marketingliga

Mundo Logisticoliga

Inbound Logistics Latamliga

Informa BTLliga

Black Magazineliga

Capital 55liga

Hello DFliga

Conexión 360liga

Logiliga

Antonio Martínez Bretón

Gerente de alianzas, PayPal México

Actualmente Antonio Martínez se desempeña como Gerente de Alianzas de PayPal México, donde lidera la relación de PayPal con plataformas de comercio electrónico y carritos de compra. Forma parte del equipo de PayPal que trabaja con el ecosistema PyME y emprendedor en México.

Además de su experiencia en la industria del comercio electrónico, tiene ocho años de experiencia en relaciones comerciales, marketing y medios masivos en empresas como American Express, Grupo Salinas y MAZ México.

 Antonio Martínez Bretón es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y máster en Dirección de Marketing en la Universidad Complutense de Madrid en España.

Armando David Ortigosa

Co-fundador, Kontrabando (KTBO) México

Armando David Ortigosa es co-fundador de la agencia digital KTBO (Kontrabando) con base en la ciudad de México. Algunos clientes actuales de la agencia son Grupo Bimbo, Mondelez, Coca-Cola, Nestlé, DIAGEO y Kellogg’s, para quienes trabajan estrategias digitales integrales.

Además de KTBO, Ortigosa es co-fundador del sello discográfico Arts & Crafts México, casa musical para diversos artistas nacionales e internacionales como Moby,Torreblanca, Alabama Shakes, Interpol y I Can Chase Dragons! entre otros. Recientemente, se ha involucrado en la creación y construcción de audiencias a través de propiedades creativas como Podcastería, HazDF.com y Los IMAS (la única premiación a la industria musical independiente en México).

Itzel Villa Salinas

Directora del Programa de Emprendimiento de Alto INADEM

Es licenciada en Relaciones Comerciales por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y cuenta con una certificación en liderazgo creativo y facilitación de la innovación por la Universidad de Buffalo, N.Y.

Ingresó en 2008 a Nacional Financiera para hacerse cargo del seguimiento de proyectos del portal Inversionistas Ángeles, desde entonces ha participado en la evaluación y vinculación de más de 500 proyectos empresariales. Colaboró en el diseño y promoción de la estrategia de desarrollo de capital emprendedor en esta misma institución.

Participó también en la integración de más de 30 alianzas estratégicas con organismos públicos y privados en beneficio del ecosistema emprendedor y estuvo a cargo de la organización del Foro de Capital Emprendedor desde su inicio hasta 2012.

Actualmente es Directora del Programa de Emprendimiento de Alto Impacto en el Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría de Economía, coordina directamente la estrategia de impulso al comercio electrónico y participa en el programa de lanzado por la Estrategia Digital Nacional.

Julio Vega

Director General de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI)

La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) se fundó en 1999 e integra a empresas que representan una verdadera influencia en el desarrollo de la industria del Internet en México. Dirigiendo esta asociación está Julio Vega, Maestro en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones por el Norwegian Research Center for Computers and Law de la Universidad de Oslo, Noruega, quien laboró en el Departamento del Distrito Federal, en la entonces Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca y recientemente se desempeñó como Subdirector de Normatividad de Comercio Electrónico de la Secretaría de Economía. Ha colaborado en temas como la protección de datos personales, Norma Oficial Mexicana (NOM) 151, firma electrónica avanzada, homologación normativa de las TI, sociedad de la información, comercio sin papel y la regulación de los mensajes de datos no solicitados, así como en diversos temas relacionados con las tecnologías de la información en el marco de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN), el Foro de Cooperación Económica Asía Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). Fue el Delegado de México ante el Grupo de Manejo del Comercio Electrónico de APEC y de Flujo Transfronterizo de Datos Personales de la ASPAN. Y ha sido invitado a participar como ponente en diversos foros nacionales e internacionales.

Rubén Imán

Director General, Onest Logistics

Rubén D. Imán Treviño es Ing. Químico Industrial y cuenta con un MBA del IPADE, y con 25 años de experiencia en Logística, Imán fue gerente de distribución en las empresas AAA Colgate Palmolive y Unilever antes de fundar Onest logistcs. empresa líder de distribución y logística que en su primer año de operación logró implementar servicios en 47,000 mts2 con 360 empleados y con ventas por $600,000 dólares, resolviendo las necesidades de distribución logística de empresas como Procter & Gamble, Black and Decker, Liverpool, Comercial Mexicana, Grupo Inditex, Grupo Axo, Editorial Planeta, entre otros. Onest Logistics, hoy en día maneja más de 319,000 m2 de operación, empleando a más de 2000 empleados y con ventas por $30,000.000.00 mdd.

Jonathan Torres

Editor en Jefe, Forbes México

El destacado periodista Jonathan Torres, Editor en Jefe de la revista Forbes México, cursó la licenciatura en periodismo en la máxima casa de estudios, la U.N.A.M. Jonathan Torres, quien se describe a sí mismo como un simple cazador de historias, se ha dedicado al periodismo de investigación por más de 15 años, antes de editar la prestigiosa Revista Forbes, fue editor general de El Semanario y reportero de investigaciones especiales de la revista Cambio y del periódico El Universal.

Iván Marchant Martínez

Vicepresidente de ventas, conScore México y Centroamérica

Iván Marchant Martínez es Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister en Administración de Empresas (MBA) Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. Además de ser miembro del Consejo de IAB, es Vicepresidente Comité de Research y VP de investigación AMIPCI.

Ha participado como speaker en eventos de IAB México, AMIPCI, CIM, Revista Merca20, Promoción Empresarial, ProXXima México, El Economista, Festival Antigua Guatemala, entre otros, compartiendo su experiencia y conocimiento en temas como Medición digital, Social Media,Efectividad Publicitaria en Digital y El estado de internet en Latinoamérica. Cuenta con experiencia docente como Catedrático en el Tecnológico de Monterrey de Investigación de mercados en varios Diplomados de Marketing Online y ha impartido clases sobre medición de Marketing Digital en universidades como el Tec de Monterrey de Guayaquil, Instituto Peruano de Publicidad, Universidad Iberoamericana, Universidad Anáhuac, Universidad Panamericana, entre otras. Actualmente se desempeña como Vice Presidente de comScore México y Centroamérica.

Rafael Flores, Director E-commerce

Onest Logistics

Considerado como uno de los impulsores y pioneros del comercio electrónico profesional en la República Mexicana, Rafael Flores cuenta con más de 20 años de experiencia internacional en el desarrollo de estrategias corporativas y de comercialización de ropa, calzado y artículos deportivos (Nike, Levi’s, Amway y Aerolíneas Argentinas).

Por su experiencia en la comercialización deportiva, fue invitado por Marcio Kumruian, fundador de Netshoes, para dirigir Netshoes México, con la que despertó la confianza de los e-consumidores mexicanos con sistemas de pagos confiables y entregas en puerta hasta en 48 horas en el 93% de los códigos postales y en 72 horas en el 2% restante y construyó alianzas para la creación, administración y operación de tiendas digitales de terceros: Club América, Chivas de Guadalajara, Cruz Azul, Pumas de la UNAM, NBA, NFL, Selección Mexicana de Futbol y Tecnológico de Monterrey.

Por su experiencia en la comercialización deportiva, fue invitado por Marcio Kumruian, fundador de Netshoes, para dirigir Netshoes México, con la que despertó la confianza de los e-consumidores mexicanos con sistemas de pagos confiables y entregas en puerta hasta en 48 horas en el 93% de los códigos postales y en 72 horas en el 2% restante y construyó alianzas para la creación, administración y operación de tiendas digitales de terceros: Club América, Chivas de Guadalajara, Cruz Azul, Pumas de la UNAM, NBA, NFL, Selección Mexicana de Futbol y Tecnológico de Monterrey.

Rafa cuenta con la especialidad de Mercadotecnia otorgada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Ciudad de México). Habla español, inglés y portugués. Por su trayectoria, recientemente fue nombrado Director de E-commerce de Onest Logistics.

Vince García, Vicepresidente, Latinoamérica

American Express Travel & Lifestyle Services

Vince se unió al equipo de American Express en febrero del 2014 como Vicepresidente de Travel & Lifestyle Services para Latinoamérica, división que durante 100 años ha ayudado a los Tarjetahabientes de la Compañía a personalizar y enriquecer su viaje a través de un servicio de clase mundial, programas exclusivos y beneficios excepcionales.

Como líder de Travel & Lifestyle Services, García tiene la responsabilidad de ofrecer a los Clientes Platinum y Centurion, servicios y productos que demuestren el Servicio Extraordinario de American Express y exceder sus expectativas al permitirles vivir experiencias únicas que inspiren vidas extraordinarias.

Antes de colaborar con American Express, Vince trabajó como Director y Gerente General de Despegar.com, y también fue Director de BCD Travel México, en donde supervisó y lideró exitosamente la adquisición y fusión de dos agencias líderes propiedad de familias mexicanas.

También ha desempeñado otros cargos en la industria de viajes, incluyendo Gerente General de País y Director General de Rosenbluth International y diversos puestos como Gerente en el área de ventas en American Airlines en los Estados Unidos.

Vince tiene un posgrado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y es Licenciado en Historia por la Universidad Berkeley en California. Es fundador y ex Presidente del Consejo Aliado de Miembros de la Asociación Global de Viajes de Negocio (Global Business Travel Association).

Gerardo Treviño, CEO

Paybook

Gerardo Treviño es un empresario apasionado y entusiasta de la tecnología. Actualmente preside como fundador y CEO de Paybook, Inc., una plataforma multi-lenguaje y multi-moneda que ofrece la automatización de los procesos financieros para Contadores Públicos y empresas con operaciones en México. Paybook es la única plataforma en el mundo que se conecta directamente con el SAT (Sistema de Administración Tributaria) y con los bancos de México para importar información y conciliar automáticamente las transacciones y las facturas, eliminando así la captura manual de datos y ofreciendo una visión de las finanzas en tiempo real.

Gerardo posee una gran carrera como líder en el ámbito de las Tecnologías de Información. Sus empleos anteriores incluyen Director Ejecutivo en Venio Technologies, una empresa de desarrollo de software a la medida, y Director de Tecnología en Dicex International, Inc., la mayor empresa de comercio internacional en México. DICEX adquirió Venio en 2006. También trabajó como Desarrollador Senior para empresas de renombre como Softtek, en las divisiones de GERS Retail Systems y GE Information Services. Originario de Monterrey, México, Gerardo descubrió su pasión por las computadoras a la edad de 12 años; a los 14 obtuvo su primer certificado de programación del Instituto Técnico en Computación Electrónica del Norte y vendió sus primeras líneas de código cuando tenía 16 años. Ha acumulado 20 años de experiencia profesional y posee además un título en Tecnologías de Información de la Universidad Tecnológica de Coahuila en México.

Francisco Arriagada, Cofundador

Casete.com.mx

El productor Francisco Arriagada es cofundador de Casete junto con Camilo Lara (el ex presidente de EMI) y Lynn Fainchtein (Supervisora musical). Casete es el primer agregador independiente digital en Latinoamérica - una compañía de servicios de entretenimiento dedicada a hacer management, producción cinematográfica, sincronizaciones y supervisión musical. Casete distribuye música y películas alrededor del mundo a través de plataformas como iTunes, Google Play, Soptify y Rdio, entre otras.

Pablo González Vargas, Fundador y CEO

Sr. Pago

Es Lic. por la Universidad Anáhuac. Fundador y Director General de Sr. Pago, la primer empresa 100% mexicana enfocada en sistemas de pago móviles y la única dirigida a los segmentos de menores ingresos, lo que permite a cualquier persona, sin importar su oficio, tener la posibilidad de realizar cobros con cualquier tarjeta de crédito o débito.

Dentro de su trayectoria, Pablo ha desarrollado ideas, siendo un innovador y emprendedor nato. Sólo por mencionar algunos logros, podemos mencionar la creación de la agencia de estrategias IF Atelier, la cual actualmente desarrolla cerca del 70% del catálogo para Coca Cola México; a esto se suma la creación de la cadena EXA Radio y EXA TV, donde también dirigió el canal 52 y es actualmente uno de los medios de comunicación líderes en México.

De igual forma, Pablo inicia en el 2013 Raw Foodie, la plataforma de comercio electrónico más grande de México que comercializa productos alimenticios orgánicos en México; también Pablo es pieza clave en la creación de Alacrán, empresa dedicada a la comercialización y exportación de Tequila y Mezcal a diferentes regiones. Finalmente, al ser una persona apasionada de las artes visuales, Pablo es creador de “Mayan Warrior”, un vehículo interactivo que ha cautivado diferentes audiencias en el festival “Burning Man” en Nevada, así como en diferentes festivales realizados en Estados Unidos y México.

Mauricio Braverman, Director Ejecutivo de Productos

VISA

Mauricio Braverman es director ejecutivo de productos de Visa México desde el 2004. Tiene a su cargo el fortalecimiento y la aceptación de la amplia gama de productos Visa entre instituciones financieras y los comercios en el país. Sus responsabilidades incluyen seguir ofreciendo productos de crédito y débito innovadores y seguros a instituciones financieras. Además, está a cargo de impulsar el desarrollo de medios de pago electrónico en organismos gubernamentales y empresas contribuyendo a su eficiencia con las soluciones comerciales de Visa. También promueve el comercio electrónico, creando un ambiente donde el fraude sea minimizado y la aceptación maximizada. En 1997 se incorporó a Visa México en el área de Tecnologías Emergentes de la unidad de productos, donde tuvo la oportunidad de participar en las primeras etapas de la implementación de la plataforma chip y el comercio electrónico. La experiencia profesional del Sr. Braverman incluye el desempeño en distintas posiciones en compañías como Microsoft Corporation basado en Estados Unidos y Procter and Gamble en México.

Mario Nissan – Director General Medios & Performance, Flock

Mario Nissan es Director General de Medios & Performance y socio de Flock,empresa especializada en marketing, creatividad e innovación que genera ideas que buscan hackear realidades. Mario Nissan es responsable en Flock de la estrategia de performance, tecnología, medios digitales, big data y analytics, además de encargarse de las áreas financiera, fiscal y legal de la compañía. También es CEO de MercaRed, una empresa orientada en ayudar a las PyMEs a aumentar sus ventas a través del uso de herramientas digitales. Es co-fundador y Presidente del Consejo de Swarm, la primera agencia en América Latina especializada en la investigación digital de mercados, y se desempeña como inversionista y asesor de varios startups mexicanos y extranjeros como Klustera, TratoApp, Zoomd, y Clinch. Además, participó como Presidente de la Mesa de Marketing Digital parab PyMEs en IAB, donde coordinó y desarrolló una estrategia de la industria para apoyar las propuestas de valor en dicho segmento de mercado. Mario se ha destacado como uno de los emprendedores emblemáticos de la famosa campaña Pepe y Toño realizada por el Consejo de la Comunicación, con el objetivo de redefinir el concepto de empresario y la actividad empresarial. Apasionado de la forma en que la tecnología está redefiniendo nuestra forma de vida, anteriormente fue director general de Templeo.com, el portal de empleo de Televisa; CEO de Tecnosinergia, mayorista de sistemas de seguridad y Maz, empresa de web hosting que fundó en 1996.

Luis Fernando López Aguado Soto – Director General Adjunto Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento

Luis Fernando López está a cargo de planear, diseñar y gestionar proyectos de conectividad e inclusión digital en la Coordinación de la Sociedad de la Información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Es ingeniero en telecomunicaciones y maestro en tecnologías de la información con especialidad en business intelligence, ambas por la Universidad Anáhuac. Fue asesor de Comisionado en la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones, en donde participó en el diseño de políticas regulatorias para el sector. También ha trabajado en la iniciativa privada en los sectores de tecnologías de la información, telecomunicaciones y radiodifusión. Entre sus principales responsabilidades como Director General Adjunto de Inclusión Digital en la Coordinación de la Sociedad de la Información está la de coordinar el proyecto de conectividad social del Gobierno de la República, México Conectado, cuyo objetivo es llevar Internet de banda ancha a los sitios y espacios públicos del país.

David Geisen - Director de la Asociación Mexicana de Ventas Online AMVO

David inició su carrera profesional en Goldman Sachs trabajando desde Nueva York y Londres en el área de Investment Banking, sin embargo, ha dedicado la mayor parte de su experiencia a crear exitosas compañías de negocios online. Los estudios de David Geisen incluyen maestrías cursadas en las universidades WHU – Otto Beisheim School of Management (Alemania), FUNDESEM (España) y Texas A&M University (USA). David cuenta con amplio dominio en el área digital, e-commerce, desarrollo tecnológico, marketing en línea y estrategias de negocio. En 2010 funda clickOnero en México y en 2012 se convierte en co-fundador de Dafiti México con todo el conocimiento y experiencia en e-commerce acompañados de un liderazgo sólido que ha posicionado a Dafiti rápidamente entre las preferencias de los consumidores a pocos meses de su lanzamiento. Actualmente Director de la Asociación Mexicana de Ventas Online AMVO.

Gaby Rosas - Co-Foundadora en Matrix Marketing & Trendyta.com

Licenciada en ciencias de la comunicación y publicidad es co-fundadora de Matrix Marketing, agencia especializada en desarrollo de estrategias de marketing digital y software para e-commerce. Gabriela Rosas es también co-fundadora de Trendyta.com, un marketplace online para la comunidad de diseñadores independientes y artesanos de México y ha participado en el desarrollo, optimización y lanzamiento de mas de 10 proyectos digitales y de e-commerce, lo que le ha dado la oportunidad de experimentar y conocer el ecosistema en el que se desenvuelven los consumidores digitales en México

Dinorah de los Santos- Gerente de ventas de Oracle

Dinorah Ileana de los Santos Mayo es Licenciada en Sistemas de Computación Administrativa, egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha colaborado en empresas internacionales como Hewlett Packard y American Express en la implantación de estrategias y soluciones de CRM. Desde el 2008 se unió a Oracle de México como consultor de ventas con foco en soluciones de Customer Experience en industrias como Servicios Financieros, Retail y Telecomunicaciones, entre otras. A partir del 2012 se ha desempeñado como arquitecto de soluciones de Customer Experience.

Julio Vega - Director General de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI)

La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) se fundó en 1999 e integra a empresas que representan una verdadera influencia en el desarrollo de la industria del Internet en México. Dirigiendo esta asociación está Julio Vega, Maestro en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones por el Norwegian Research Center for Computers and Law de la Universidad de Oslo, Noruega, quien laboró en el Departamento del Distrito Federal, en la entonces Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca y recientemente se desempeñó como Subdirector de Normatividad de Comercio Electrónico de la Secretaría de Economía. Ha colaborado en temas como la protección de datos personales, Norma Oficial Mexicana (NOM) 151, firma electrónica avanzada, homologación normativa de las TI, sociedad de la información, comercio sin papel y la regulación de los mensajes de datos no solicitados, así como en diversos temas relacionados con las tecnologías de la información en el marco de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN), el Foro de Cooperación Económica Asía Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Fue el Delegado de México ante el Grupo de Manejo del Comercio Electrónico de APEC y de Flujo Transfronterizo de Datos Personales de la ASPAN.

Y ha sido invitado a participar como ponente en diversos foros nacionales e internacionales.