México Rumbo al E-commerce

“La mejor forma de predecir el futuro es creándolo” – Peter Drucker
Por un México más digital, Onest Logistics, la empresa líder en distribución y logística en México, presenta el Foro México rumbo al e-commerce, un espacio donde industria y expertos en comercio electrónico comparten su experiencia con el fin de empoderar el negocio en la era digital.
El sector de tecnologías de la información cada vez se hace más extenso y fragmentado: por su acelerado crecimiento y lo específico de su naturaleza, e requiere de un gran esfuerzo de vinculación. Es por ello que nos dimos la tarea de investigar sobre e-commerce, reuniendo a los lideres de opinión en nuestro país para que, a través de su experiencia, nos compartan y eduquen acerca de cómo funciona el comercio digital, cuáles son los hábitos del consumidor, hacía dónde apuntan las últimas tendencias, cuáles son los casos de éxito, y lo que implica la experiencia de hacer una transacción en línea, con el fin de crear una país más informado y mejor preparado para la migración hacia una economía digital.
El Foro México rumbo al e-commerce nace con e fin de unificar la narrativa y darle la oportunidad a todos los miembros del ecosistema, tanto a empresas emergentes como a las consolidadas y así crear un espacio de diálogo y vinculación para el sector.
Con la participación de los desicion-makers más importantes de la industria Etail y Retail en México, y dirigido a CEOs, CMOs, CTOs, CFOs, COOs y proveedores de soluciones, el Foro México rumbo al e-commerce presenta, dentro de cuatro ediciones, key notes con las últimas tendencias, estrategias de negocios, casos de éxito y los desarrollos que están transformando la economía y el comercio digital.
Mitos y realidades del e-commerce en México
28 de abril

El Foro México rumbo al e-commerce es un encuentro en cuatro sesiones que tiene como objetivo confrontar posturas y experiencias en la era digital 3.0 por los sectores estratégicos que están impulsando el comercio electrónico en México.
La 1ª edición del Foro México rumbo al e-commerce explora los “Mitos y realidades” del comercio en la era digital, reuniendo a los líderes de opinión y a los principales actores que han fertilizado el contexto en el país, quienes abordarán temas como la importancia de logística para la competitividad de una empresa; el componente social en el comercio electrónico; los factores que más frenan las compras en línea en el país, así como las iniciativas que existen actualmente en México para fertilizar el campo del e-commerce y las tendencias de comportamiento del consumidor y la adopción de las nuevas tecnologías en México.
El Foro México rumbo al e-commerce es presentado por Onest Logistics, empresa líder en servicios logísticos en México que atiende a 40 compañías, entre ellas Grupo Axo, Inditex, Grupo Martí, Nestlé, P&G, Net Shoes, Lacoste.
“Mitos y Realidades del e-commerce en México”
PONENTES
Moderador: Juan del Cerro, Director y Productor, Disruptivo
Juan Del Cerro, es promotor de la innovación y el emprendimiento de impacto, convencido de la creación de una economía colaborativa para transformar la sociedad, Director Ejecutivo de Socialab México, Conductor del podcast Disruptivo, y colaborador para Soy Entrepreneur y emprendedor.
El e-commerce es solamente una de las manifestaciones mas tangibles de la cantidad de transacciones que la era 3.0 trae consigo para lograr mejores relaciones comerciales en tiempo y forma. Para ONEST Logistics es muy importante ser parte del impulso que necesita el crecimiento del comercio en línea en México. Desmitificar la logística y distribución es uno de los enigmas más importantes en esta ecuación, ya que es la columna vertebral de la transacción y por ende, del éxito de la operación.
ONEST, empresa con más de 25 años de experiencia en servicios logísticos, enfocada en proveer soluciones para el beneficio de nuestros clientes, participamos activamente en cada uno de los eslabones de la cadena de suministro, por lo que nos dimos a la tarea de investigar, y reunir a los principales actores que generan esta conversación y que están haciendo el campo fértil para que México sea líder en el número de transacciones que se dan exitosamente a través de estos mecanismos. Contamos con más de 340,000 m2 en 22 ubicaciones estratégicas en la República Mexicana, con amplia capacidad de equipamiento, recursos y tecnología de punta, como el WMS y TMS de última generación. Así mismo, contamos con la mayor red de distribución nacional, basados en centros de distribución y cruces de andén a lo largo de todo el país. En ONEST buscamos ser una referencia dentro de la conversación que se gesta hoy para la exitosa transformación del futuro digital de México, estamos conscientes de la oportunidad de negocio que la era digital trae consigo, nos sentimos comprometidos con el desarrollo del mercado en el país y por ello, los invitamos a ser parte del cambio.
Muchas gracias, Rubén Imán, Director General ONEST Logistics
Del off-line al on-line
5 de Junio

El Foro México rumbo al e-commerce presenta su segunda edición, “Del Off line al online”, un encuentro entre expertos en la migración a la economía digital.
El e-commerce, o la compra de servicios y productos a través de plataformas online, se originó hace más de dos décadas con la llegada de plataformas como Amazon e E-bay al mundo digital y hoy en día se ha convertido en un estilo de vida. Por medio de la bancarización digital; la optimización en los procesos de distribución y logística y la efectiva integración de las redes sociales como herramienta de mercadotecnia, este modelo de consumo ha transformado la experiencia de compra para siempre.
Pero ¿quién escribe las nuevas reglas del comercio? La experiencia. Es por eso que hemos convocado, una vez más, a los actores que están transformando el panorama, empresas que, con el objetivo de no perder clientes e incrementar su mercado, han tenido que migrar al comercio electrónico, así como a las empresas nativas de la era digital, que implementan nuevas estrategias de mercadotecnia, sin perder de vista su presencia off-line con el fin de conservar un espacio en la mente de sus consumidores y traducirlo en profit. Y tal como la industria se reinventa para sobrevivir, emerge una nueva economía, introduciendo nuevos nuevas formas de pago y transacción que nunca antes hubiéramos imaginado.
“Del off-line al on-line” explora el camino que han recorrido los nuevos modelos y los retos que enfrentan para mantenerse por delante de sus competidores.
La cita es el próximo 5 de junio en Piso 51, Torre Mayor, de las 9:30 a las 13:00 donde contaremos con la presencia de algunos de los más importantes decisión-makers del negocio digital en México.
PONENTES
Moderador: Juan del Cerro, Director y Productor, Disruptivo
Juan Del Cerro, es promotor de la innovación y el emprendimiento de impacto, convencido de la creación de una economía colaborativa para transformar la sociedad, Director Ejecutivo de Socialab México, Conductor del podcast Disruptivo, y colaborador para Soy Entrepreneur y emprendedor.
El pasado 28 de abril se llevó a cabo la 1ª edición del Foro México rumbo al e-commerce, donde exploramos los “Mitos y realidades del comercio electrónico en México” y nos dimos cuenta de la relevancia de espacios como este, pues al abrir el diálogo surgieron importantes revelaciones en torno al negocio, “las computadoras van a desaparecer”, declaró Antonio Martínez Bretón (PayPal) durante su ponencia, al referirse al creciente uso de dispositivos móviles en el país. “México lidera la migración de tráfico a móviles”, confirmó Itzel Villa (INADEM) dentro de su presentación. Jonathan Torres (Forbes México) habló de las estrategias de venta online, mientras que Armando David (KTBO) nos habló de la influencia de las redes sociales a la hora de hacer compras, e Iván Marchant (comScore) dio a conocer las últimas tendencias revelando el estudio Hábitos de Comercio Móvil en México, junto con el Director de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), Julio Vega.
Continuando con nuestro compromiso por impulsar el comercio electrónico en nuestro país, para la segunda edición del Foro México rumbo al e-commerce, “Del off-line al on-line” nos compartirá su historia a través de este viaje desde la tradición hasta el mundo moderno, American Express Travel & Lifestyle Services, que en 2015 cumple 100 años dando un servicio de altura a los clientes más exigentes alrededor del mundo. Casete, el primer agregador de contenido online en Latinoamérica nos va a platicar como sobrevive una empresa digital en el campo off-line. El empresario Pablo González Vargas (Sr. Pago) y Gerardo Treviño (paybook) presentarán sus soluciones para atender a usuarios que buscan modernizarse, adoptando nuevas formas de pago y de administración, respectivamente. Y por parte de Onest Logistics, les presentaremos a nuestro nuevo director de E-commerce, Rafael Flores, agradecemos nuevamente la participación de la AMIPCI, socios del Foro México rumbo al e-commerce.
¡Bienvenidos!
Rubén Imán, Director General Onest Logistics
México rumbo al e-commerce presentado por ONEST Logistics
12 de agosto

México rumbo al e-commerce tiene como objetivo confrontar posturas y experiencias en la era digital 3.0 por los sectores estratégicos que están impulsando el comercio electrónico en México.
El foro México rumbo al e-commerce surge con el objetivo de confrontar posturas y experiencias del comercio en la era digital 3.0 por los sectores estratégicos que están impulsando el comercio electrónico en México.
Durante la primera edición, “Mitos y realidades del e-commerce”, expertos en el tema hablaron sobre las barreras que aun existen en México a la hora de realizar transacciones en línea, así como de las próximas tendencias. El encuentro contó con las ponencias de Rubén Imán, Director General de ONEST Logistics; Itzel Villa, quien actualmente dirige el Programa de Emprendimiento de Alto Impacto del INADEM; Julio Vega, Director de la Asociación Mexicana de Internet AMIPCI; Jonathan Torres, Editor en Jefe de la revista Forbes México; Armando David, Director y fundador de la agencia Kontrabando; Antonio Martínez, Gerente de Alianzas Estratégicas de PayPal México e Ivan Marchant, Vicepresidente de ventas de comScore México y Centroamérica.
La segunda edición del foro México rumbo al e-commerce, “Del off-line al online”, reunió a directivos de distintas empresas, entre ellas VISA, American Express Travel Services y Sr. Pago, quienes contaron la historia de sus empresas y destacaron datos de valor incalculable para aquellos que desean subirse al tren de los negocios en línea de manera exitosa.
La tercera edición presentó el tema de inclusión como motor de la economía y desarrollo del país. Durante este foro, expertos compartieron cuáles son los retos para construir una sociedad más inclusiva en términos sociales, culturales y económicos y cómo el comercio en línea es una oportunidad y herramienta para abrir, no sólo nuevas avenidas de comercio, sino también de acceso a capital y servicios, entre otros a través de la tecnología y la conectividad.
PONENTES
Moderador: Eric Pérez Grovas- Presidente de la AMVO
Eric Pérez-Grovas es Co-Fundador y Socio Director de Jaguar Ventures, Fondo de Inversión creado por emprendedores mexicanos de comercio electrónico dedicados a invertir en modelos de negocio basados en Internet. Eric también es Co-Fundador y Presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online, asociación que surge con el propósito de apoyar e impulsar el desarrollo del Comercio Electrónico en el país y está formada por los Directores de las más grandes empresas de comercio electrónico en México. Previo a fundar Jaguar, Eric ha estado involucrado en el Comercio Electrónico desde 1999 cuando abrió y dirigió MercadoLibre México. Actualmente es Inversionista y/o Consejero de Aventones.com, Conekta.io, ElDeforma.com, Gaudena.com, Kinedu.com, Konfio.mx, PontaMedia.com, Viajamex.com, Yaxi.mx y Yogome.com. También brinda apoyo a emprendedores como Mentor de Endeavor México.
En adición a su experiencia en Internet, Eric Pérez-Grovas también trabajó en Consultoría Estratégica en McKinsey & Co. y en Bain & Co. En dichas firmas colaboró y en algunos casos dirigió diversos proyectos de Planeación Estratégica para empresas en México, EEUU y Sudamérica. En adición a su experiencia en consultoría, Eric también manejó equipos de ventas en las industrias de materiales de construcción con Cemex y en telecomunicaciones con Satmex. Eric apoya activamente a Organismos no Gubernamentales, siendo actualmente parte del Consejo de Fundación CMR y también como Young Leader for Sustainable Cities.
Eric se graduó con honores como Ingeniero Industrial con especialidad en Finanzas del Tecnológico de Monterrey. También cuenta con Maestría en Administración de Empresas y Administración Pública, de la Universidad de Stanford. En dicha universidad Eric fue elegido Co-Presidente de la Asociación de Estudiantes Latinoamericanos de la Escuela de Negocios y Vice-Presidente de la Asociación de Estudiantes Mexicanos en Stanford.
Próximamente
Regresa pronto para obtener información
Prensa
Informa BTL Diario Reformaliga
Milenio.comliga
Podcasteria/Disruptivoliga
El Financieroliga
Capital de Méxicoliga
Hello DFliga
Foro TVliga
El mañanaliga
El mañanaliga
Entorno inteligenteliga
24 horasliga
Reformaliga
Frenteliga
Foro TV_Fractalliga
Milenio.comliga
El Financieroliga
El Universalliga
Sicario TVliga
Énfasisliga
El Occidentalliga
T21liga
Forbes_lifeliga
Neo Marketingliga
Mundo Logisticoliga
Inbound Logistics Latamliga
Informa BTLliga
Black Magazineliga
Capital 55liga
Hello DFliga
Conexión 360liga
Logiliga